El volcán Quilotoa es un ejemplo de volcanismo dacítico en un lago cratérico. Está ubicado en el Frente Volcánico al Oeste de la ciudad de Latacunga. Situada a 3.900 metros sobre el nivel del mar, la laguna de Quilotoa está ubicada a 66 km. al sur de Latacunga, en la parroquia de Zumbahua del cantón Pujilí y forma parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas.
Este impresionante destino está relacionado intrínsecamente con la vida de sus habitantes, cada sitio muestra la riqueza natural acompañado de servicios y actividades turísticas de la zona. Sus lugares destacados de visita son: el mirador del Quilotoa, el mirador Shalalá y el Centro turístico Comunitario Lagoverde.
Existen iniciativas turísticas forjadas por pobladores de la zona, quienes brindan distintos servicios y actividades turísticas como alojamiento, alimentación, centro de información turística, guías nativos, alquiler de caballos, galería de arte y otras actividades recreativas.
Un lugar ideal para el ecoturismo y turismo de aventura para disfrutar de caminatas, trekking o senderismo, en dos tramos, el primero que bordea el cráter por la parte superior, una caminata de aproximadamente 9 km. que toma cerca de 4 a 5 horas. El segundo sendero y el más visitado es desde el Mirador del Quilotoa hacia la laguna con 2 km, aproximadamente.
Otra opción, anclado a la aventura por el sendero, una vez llegado a la orilla de la laguna se puede experimentar tranquilidad y diversión, rentando un bote o practicando kayak, navegando sobre las aguas de color verde turquesa.
Además, frente de la orilla de la laguna existe un espacio destinado para hacer camping, allí se puede descasar y relajarse, una experiencia saludable para recargar energías.
#minturecuador