Las condiciones orográficas de la provincia de Imbabura determinan una gran diversidad climática y ecosistémica, que constituyen la base del desarrollo productivo y turístico de Imbabura. Su relieve es irregular, los rangos de altitud oscilan entre 600msnm, en la parte baja del río Guayllabamba, y los 4.939 msnm en la cima del volcán Cotacachi.
Posee reservas con una alta biodiversidad, representada por numerosas especies vegetales, animales y recursos genéticos. Poseen además abundantes recursos hídricos y minerales: Reserva Ecologica Cayambe-Coca y la Reserva Ecologica Cotacachi-Cayapas.
RESERVA ECOLÓGICA CAYAMBE – COCA
RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI – CAYAPAS
VOLCÁN IMBABURA
LAGUNA PURUHANTA
LAGUNA TOBAR DONOSO
LAGUNA CRISTO COCHA
CARNE COLORADA
CALDO DE PATAS VALLE DEL CHOTA
CHOCLO ASADO CON QUESO
CHANCHO CON MOTE Y MORCILLAS
FRITADA DE ATUNTAQUI
CUYES DE CHALTURA
MASAMORRA CON CUY
CHICHA DE JORA
Conozca los Pueblos Mágicos de la Provincia de Imbabura
En esta bella provincia existen 3 ciudades que han alcanzado la denominación debido al arte de su gente, su estructura patrimonial y sus encantos naturales
Cotacachi
Cotacachi es el cantón más extenso de la provincia de Imbabura, donde se encuentra el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas y la hermosa laguna de Cuicocha, uno de los atractivos más representativos del territorio. Además recorre el Valle de Intag donde puedes observar paisajes únicos, ríos y cascadas. Este cantón también posee atractivos culturales como el Museo de las Culturas, la iglesia matriz de Santa Ana y más de un centenar de patrimonios culturales nacionales.
San Antonio de Ibarra es un bello rincón imbabureño que se caracteriza por la habilidad y talento de sus artesanos, que como herencia han adoptado el maravilloso legado del tallado en madera.
Desde que se ingresa a esta parroquia se puede admirar y respirar un ambiente de arte, en talleres, almacenes y galerías en donde la magia y creatividad dura los 365 días del año.
Además, cuenta con una gran belleza escénica, de flora y fauna. Sus bellos senderos conducen a quienes gustan del trekking o del cicloturismo por paisajes increíbles y tranquilos.
San Antonio de Ibarra es un bello rincón imbabureño que se caracteriza por la habilidad y talento de sus artesanos, que como herencia han adoptado el maravilloso legado del tallado en madera.
Desde que se ingresa a esta parroquia se puede admirar y respirar un ambiente de arte, en talleres, almacenes y galerías en donde la magia y creatividad dura los 365 días del año.
Además, cuenta con una gran belleza escénica, de flora y fauna. Sus bellos senderos conducen a quienes gustan del trekking o del cicloturismo por paisajes increíbles y tranquilos.