Pastaza es una de las veinticuatro provincias que conforman a la República del Ecuador, situada al nororiente del país, en la zona geográfica conocida como región amazónica. Su capital administrativa es la ciudad de Puyo, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 29.641,37 km², siendo la provincia más grande del país en cuanto a extensión. Limita al norte con Napo y Orellana; por el occidente con Tungurahua; por el sur con Morona Santiago, y por el este con las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Maynas, pertenecientes al Perú.
Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de la Amazonía. Su economía se basa en el comercio, el turismo, la ganadería y la agricultura.
En Pastaza, Ecuador es vital conocer las costumbres de los pueblos nativos shuar, huaoranis, indichuris, pues el contacto natural supera toda expectativa.
Las selvas de ésta basta provincia son cuna de 7 nacionalidades indígenas: los Quichuas de la amazonía, los Andoas, los Záparas, los Huoranis, los Achuar, los Shiwiar y los Shuar. Estas comunidades han habitado la selva amazónica desde hace milenios.
Sus costumbres, formas de vida, su gastronomía, música y cosmovisión, además, de sus variados lenguajes, las convierten en verdaderos atractivos antropológicos tanto para investigadores como turistas nacionales y extranjeros.