Zamora Chinchipe es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador; considerada como un paraíso amazónico ubicado en el extremo suroriental del Ecuador. Con una superficie de 10,565 km2, esta tierra de contrastes te invita a descubrir su diversidad y belleza sin igual. Conformada por 9 cantones, 10 parroquias urbanas y 29 parroquias rurales, Zamora Chinchipe es una tierra llena de historia, cultura y naturaleza deslumbrante.
Limitando al norte con las provincias de Azuay y Morona Santiago, al sur con la República del Perú, y al oeste con la provincia de Loja.
La provincia se extiende desde las imponentes cumbres de la Cordillera Oriental de los Andes hasta los exuberantes valles formados por los ríos Zamora, Nangaritza y Mayo. Su territorio abarca desde la majestuosa Cordillera del Cóndor hasta la mágica Quebrada San Francisco en su parte oriental. Este variado paisaje ofrece una gran diversidad de ecosistemas y una riqueza natural.
El rango altitudinal de Zamora Chinchipe va desde los 3,616 hasta los 744 metros sobre el nivel del mar, con una altitud promedio de 2,180 metros sobre el nivel del mar. La cima más alta se encuentra en el «Cerro Los Picachos» en el cantón Chinchipe, parte del Parque Nacional Yacuri y límite con la provincia de Loja. En contraste, el punto más bajo se encuentra en la confluencia del Río Chinchipe y la Quebrada San Francisco, en el cantón Chinchipe.
En nuestro sitio web, te invitamos a explorar los tesoros ocultos de Zamora Chinchipe. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su rica cultura y tradiciones, descubrirás una experiencia única en cada rincón de esta provincia amazónica. Sumérgete en la exuberante selva, conoce la historia ancestral de sus pueblos y déjate llevar por la magia de Zamora Chinchipe.